 Correo
Correo Educación Virtual
Educación Virtual SEGA
SEGA SISS Servicio Social
SISS Servicio Social Carnet Cultural
Carnet Cultural Sistema de Becas
Sistema de Becas
El economista es un científico que hace uso de los sólidos conocimientos que posée, a fin de resolver problemas sociales-económicos, relacionados con las necesidades y la conducta humana. Propone estrategias y políticas de desarrollo, dirigidas a lograr un mayor beneficio y equidad, dentro del entorno económico en que se desenvuelve.
Ejemplos de desempeño:
              • Diseñar e implementar políticas en los ámbitos: monetario, fiscal y financiero, dentro de gobiernos municipales, estatales o federal.
              • Desempeñarse en bancos y empresas consultoras, como estratega de inversiones o analista económico.
              • Realizar investigación creativa y novedosa en instituciones educativas y centros de investigación de talla nacional e internacional.
              • Involucrar dentro de propuestas, el respeto y el mejoramiento del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.
              • Luchar contra la pobreza, trabajando para organizaciones internacionales de desarrollo o para el gobierno.
              • Guiar a empresas en el diseño de estructuras organizacionales, pronósticos financieros y estrategias de operación.
              • Dirigir corporaciones mexicanas y multinacionales.
              • Secretarias de Estado y Municipales.
              • Oficinas de Planeación.
              • Instituciones Financieras (Bancos, Casas de Bolsa).
              • Centros de Educación Superior.
              • Centros de Investigación.
              • Empresas de Consultoría.
              • Empresas del Sector Industrial, Comercial y de Servicios.
              • Instituciones de Educación Media Superior y Superior.
            • Emprendedor de Nuevos Proyectos.
¿Cómo Complementamos tu Formación en la FEI?
              • Visita a empresas y organismos de desarrollo económico.
              • Viajes de estudio, culturales e intercambios académicos a diferentes países.
              • Proyectos de investigación e inversión.
              • Asistencia a conferencias y eventos artísticos.
              • Eventos deportivos, científicos y filosóficos.
            • Diplomados, cursos y capacitación espeializada.